Cómo prevenir la aparición de la termita subterránea para proteger tu propiedad

Las termitas subterráneas son una de las plagas más destructivas que pueden afectar a una propiedad inmueble. Estos insectos se alimentan de la madera y otros materiales orgánicos presentes en las estructuras de las casas y edificios, lo que puede provocar daños graves y costosos reparaciones. Por esta razón, es fundamental tomar medidas para prevenir la aparición de la termita subterránea antes de que se convierta en un problema mayor.

En este artículo, hablaremos sobre la importancia de prevenir la aparición de la termita subterránea y te daremos algunos consejos prácticos para proteger tu propiedad.

¿Por qué es importante prevenir la aparición de la termita subterránea?

Las termitas subterráneas son conocidas por ser una plaga silenciosa. A menudo, no se detectan hasta que han causado daños significativos en la propiedad. Si no se controla a tiempo, la infestación de termitas puede dañar seriamente la estructura de una casa o edificio, afectando su valor y seguridad.

Además, los daños causados por las termitas no suelen estar cubiertos por la mayoría de las pólizas de seguro de hogar. Esto significa que los costos de reparación pueden recaer por completo en el propietario, lo que puede ser una carga financiera significativa.

En todo el mundo la termitas subterranes causan enormes daños a las propiedades y Costa Rica no es la Exepcion. Para dar un ejemplo según un estudio realizado por la National Pest Management Association, las termitas causan daños a más de 600,000 hogares en los Estados Unidos cada año, lo que se traduce en costos de reparación de más de $5 mil millones de dólares. 

Otro estudio de la Universidad de Florida encontró que los hogares infestados con termitas subterráneas tienen un valor de reventa promedio un 2% menor que los hogares sin infestación. Además, los hogares con infestaciones de termitas subterráneas tardan un promedio de 2.6 meses más en venderse.

Consejos para prevenir la aparición de la termita subterránea:

Inspecciona regularmente tu propiedad: Realiza inspecciones regulares de tu propiedad para detectar cualquier señal de termitas subterráneas. Busca áreas húmedas, madera podrida, o cualquier tipo de daño en las estructuras de la propiedad.

Mantén el área alrededor de tu propiedad libre de escombros: Las termitas subterráneas pueden alimentarse de la madera y otros materiales orgánicos en el suelo. Si mantienes el área alrededor de tu propiedad libre de escombros y restos de jardín, estarás reduciendo las posibilidades de que las termitas se alimenten cerca de tu casa.

Corrige problemas de humedad: Las termitas subterráneas necesitan humedad para sobrevivir. Si tienes problemas de humedad en tu propiedad, como una fuga de agua o un problema de drenaje, debes corregirlos lo antes posible.

Usa madera tratada: Si estás construyendo una nueva estructura, asegúrate de usar madera nueva tratada con productos quimicos que matan las larvas de los insectos que podrian haber en la madera.

Es por esto que prevenir la aparición de la termita subterránea es fundamental. Si bien existen diferentes métodos para controlar esta plaga, el enfoque principal debería ser en la prevención.

Para prevenir la aparición de la termita subterránea, es importante tener en cuenta los siguientes aspectos:

Eliminar la humedad: Las termitas subterráneas necesitan una fuente de humedad constante para sobrevivir. Por lo tanto, es importante asegurarse de que no haya fugas de agua en la propiedad y de que los desagües estén limpios y funcionen correctamente. Además, es recomendable evitar el almacenamiento de materiales húmedos en la propiedad, como madera mojada o restos de construcción.

Utilizar materiales resistentes: Los materiales de construcción resistentes a las termitas son una buena medida preventiva. Algunos ejemplos son el acero, el concreto y los bloques de cemento. También se pueden utilizar maderas duras y resistentes a las termitas, como el cedro y el roble.

Realizar inspecciones regulares: Es recomendable realizar inspecciones periódicas de la propiedad para detectar la presencia de termitas subterráneas. Si se detecta la presencia de estas plagas, es importante actuar de inmediato para evitar daños mayores.

Tratamiento preventivo: En algunos casos, se puede aplicar un tratamiento preventivo en la propiedad para evitar la aparición de termitas subterráneas. Estos tratamientos pueden incluir la aplicación de productos químicos en la tierra alrededor de la propiedad o la instalación de barreras físicas, como una barrera de acero inoxidable que se coloca en el suelo antes de construir la propiedad o bien la aplicación de productos químicos en la tierra alrededor de la propiedad o la instalación.

La prevención de la aparición de la termita subterránea es fundamental para evitar daños en las propiedades inmuebles. Es importante tener en cuenta la eliminación de la humedad, el uso de materiales resistentes, las inspecciones regulares y los tratamientos preventivos. Si bien la presencia de termitas subterráneas puede ser un problema común, se puede evitar su aparición con medidas preventivas adecuadas.

En cualquier caso, es importante contar con la asesoría de un profesional como la Fumigadora Costa Rica premium S.A., para elegir el tratamiento más adecuado para cada propiedad. La prevención es la clave para evitar daños significativos en las propiedades inmuebles y mantenerlas en buen estado durante mucho tiempo.

Importancia para las empresas costarricenses de contar con un plan integrado de manejo de control de plagas

Contar con un plan integrado de manejo de control de plagas es muy importante para las empresas costarricenses por varias razones:

Cumplimiento legal: La legislación costarricense exige a las empresas el cumplimiento de normas de seguridad e higiene en el trabajo, y esto incluye el control de plagas. Un plan integrado de manejo de control de plagas ayudará a las empresas a cumplir con estas normas.

Protección de la salud pública: Las plagas pueden ser portadoras de enfermedades y transmitirlas a las  personas. Por lo tanto, el control de plagas es fundamental para proteger la salud pública y prevenir la propagación de enfermedades.

Protección de la propiedad: Las plagas pueden causar daños a la propiedad, lo que puede ser costoso para las empresas. Por ejemplo, las termitas pueden causar daños a la estructura de los edificios y los roedores pueden causar daños a los equipos y los suministros.

Mejora de la calidad de los productos: Si una empresa produce alimentos o productos farmacéuticos, es esencial mantener un ambiente libre de plagas para garantizar la calidad y seguridad de los productos. Un plan integrado de manejo de control de plagas puede ayudar a lograr este objetivo.

Mejora de la reputación de la empresa: Si una empresa es conocida por tener un ambiente limpio y seguro, esto puede mejorar su reputación y atraer a más clientes y empleados.

Contar con un plan integrado de manejo de control de plagas es fundamental para garantizar el cumplimiento legal, proteger la salud pública, proteger la propiedad, mejorar la calidad de los productos y mejorar la reputación de la empresa.

Un plan integrado de manejo de control de plagas (PIMCP) es una estrategia de gestión de plagas que se utiliza para reducir y controlar la presencia de insectos, roedores y otras plagas en una variedad de entornos. Es una aproximación holística que combina varios métodos de control para lograr un ambiente saludable y libre de plagas.

El PIMCP implica una evaluación completa de la situación actual de las plagas en un lugar determinado, identificando las especies presentes y determinando el nivel de infestación. A partir de esta evaluación, se establecen objetivos y se determinan las estrategias de control a emplear, las cuales incluyen medidas preventivas, correctivas y de monitoreo.

Las medidas preventivas incluyen la adopción de prácticas higiénicas adecuadas, la eliminación de fuentes de alimento y agua para las plagas, y la reparación de los puntos de entrada y salida de las mismas. Estas medidas son esenciales para prevenir la llegada y la propagación de las plagas.

Las medidas correctivas incluyen la utilización de diferentes métodos de control de plagas, como el uso de productos químicos, trampas, dispositivos de luz y sonido, entre otros. El objetivo de estas medidas es reducir el número de plagas y minimizar su impacto en el ambiente.

El monitoreo es una actividad clave en el PIMCP. Se realiza una inspección regular para evaluar la efectividad del plan de control de plagas, determinar si se han alcanzado los objetivos establecidos y ajustar las medidas de control según sea necesario.

Es importante destacar que el PIMCP se basa en el principio de utilización mínima de pesticidas. Esto significa que se utilizan pesticidas solo cuando son necesarios y se seleccionan los productos más seguros y menos tóxicos para el medio ambiente y las personas.

El PIMCP se puede aplicar en diferentes tipos de entornos, incluyendo hogares, negocios, instituciones públicas, hospitales, restaurantes y plantas de producción de alimentos. En cada uno de estos entornos, el plan de control de plagas se adapta a las características específicas del lugar y se ajusta a las necesidades de los usuarios.

En conclusión, un plan integrado de manejo de control de plagas es una estrategia de gestión de plagas que se enfoca en la prevención, el control y el monitoreo de las plagas mediante la combinación de diferentes medidas de control. El objetivo principal es lograr un ambiente saludable y libre de plagas utilizando los métodos más seguros y efectivos posibles. Al implementar un PIMCP, las empresas y las personas pueden reducir el riesgo de enfermedades transmitidas por plagas, proteger la propiedad y mejorar la calidad de vida.

¿Hormigas en casa? Conoce los riesgos de las especies más comunes en Costa Rica

Hay muchas especies de hormigas que se pueden encontrar en Costa Rica. Algunas de las especies más comunes incluyen:

hormigas
1. Hormigas cortadoras de hojas: estas hormigas son conocidas por su capacidad para cortar trozos de hojas y llevarlos a sus colonias subterráneas para cultivar hongos.
Algunas especies de hormigas cortadoras de hojas en Costa Rica incluyen Atta cephalotes y Acromyrmex octospinosus. 


2. Hormigas de fuego: estas hormigas son conocidas por sus picaduras dolorosas y su capacidad para construir grandes colonias. En Costa Rica, las especies de hormigas  de fuego más comunes son Solenopsis invicta y Wasmannia auropunctata.


3. Hormigas carpinteras: estas hormigas son conocidas por su capacidad para dañar la madera y otros materiales estructurales. En Costa Rica, las especies de hormigas carpinteras más comunes son Camponotus spp. y Crematogaster spp.


4. Hormigas tejedoras: estas hormigas son conocidas por su capacidad para construir nidos en forma de globo utilizando hojas y seda. En Costa Rica, las especies de hormigas tejedoras más comunes son  Oecophylla smaragdina y Azteca spp. 


5. Hormigas de la miel: estas hormigas son conocidas por su capacidad para recolectar  miel de plantas y árboles. En Costa Rica, las especies de hormigas de la miel más comunes son las del género Dolichoderus.
Estas son solo algunas de las especies de hormigas que se pueden encontrar en Costa Rica.  Hay muchas más especies que habitan en la región y que juegan un papel importante en el  ecosistema local.

hormigas

Introducción: Las hormigas son una parte común del ecosistema de Costa Rica y pueden encontrarse en una variedad de entornos, desde bosques hasta áreas urbanas. Aunque la mayoría de las hormigas son inofensivas para los seres humanos, algunas especies pueden representar un  riesgo para la salud, la propiedad privada y los electrodomésticos. En este informe, se analizará el riesgo de las hormigas más comunes en Costa Rica para el hogar y sus habitantes. Hormigas cortadoras de hojas: Las hormigas cortadoras de hojas pueden representar un riesgo para la salud de las personas que están expuestas a sus picaduras. Además, estas hormigas pueden dañar plantas y cultivos al cortar trozos de hojas para llevarlas a sus colonias subterráneas para cultivar hongos. Si bien no son conocidas por dañar los electrodomésticos o la propiedad privada, su capacidad para dañar plantas puede ser un problema para los hogares que tienen jardines o huertos.
Hormigas de fuego: Las hormigas de fuego son una de las especies de hormigas más comunes en Costa Rica y pueden representar un riesgo significativo para la salud de las personas y los animales domésticos. Su picadura es dolorosa y puede causar reacciones alérgicas en algunas personas.

Además, estas hormigas pueden dañar la propiedad privada y los electrodomésticos. En particular, pueden causar daños a los sistemas de aire acondicionado y otros aparatos eléctricos.  Hormigas carpinteras: Las hormigas carpinteras son conocidas por su capacidad para dañar la madera y otros materiales estructurales, lo que las convierte en una amenaza para la propiedad privada. Si no se controlan, estas hormigas pueden causar daños significativos en las estructuras de los hogares, como las vigas de soporte y los marcos de las puertas y ventanas. Además, pueden dañar los electrodomésticos que están hechos de madera, como las mesas y las sillas. Hormigas tejedoras: Las hormigas tejedoras son menos comunes que otras especies de hormigas en Costa Rica, pero aún así pueden representar un riesgo para el hogar. Estas hormigas pueden  construir nidos en forma de globo utilizando hojas y seda, lo que puede causar daños en las  plantas y árboles cercanos. Si bien no son conocidas por dañar la propiedad privada o los electrodomésticos, su presencia puede ser un problema para los hogares que tienen jardines o áreas verdes. 

Hormigas de la miel: Las hormigas de la miel son inofensivas para los seres humanos y no representan un riesgo significativo para la propiedad privada o los electrodomésticos. Sin embargo, pueden ser una molestia para los hogares que tienen áreas verdes o jardines, ya que  recolectan miel de las plantas y árboles cercanos.


Conclusión: En resumen, varias especies de hormigas en Costa Rica pueden representar un riesgo para el hogar y sus habitantes. Las hormigas de fuego y carpinteras son las especies más preocupantes, ya que pueden dañar su patrimonio y su salud en casos de infestación.

Ventajas del tratamiento de Fumigadora Costa Rica Premium en plagas de la madera

Experiencia: En Fumigadora Costa Rica Premium contamos con amplia experiencia en el manejo de plagas de la madera, nuestro personal calificado efectúa un trabajo integral y minucioso que asegura el éxito de su inversión.

Químicos: Empleamos productos de primera calidad, únicamente químicos avalados por el Ministerio de Salud, son aptos para su uso en viviendas o empresas, no dejan olores ni manchas, con un efecto de acción residual prolongado.

Equipo: La herramienta adecuada es parte fundamental de realizar un buen trabajo, en Fumigadora Costa Rica Premium tenemos los mejores equipos para fumigación.

Rotación: En los tratamientos para insectos que comen madera, hay que realizar una rotación de químicos, uno diferente en cada aplicación, esto permite romper el ciclo reproductivo y prevenir la inmunización química a los agentes activos de los productos usados.

Trabajos integrales: Cuando la fumigación se realiza en todo el inmueble se logra proteger y curar la madera sana, evitando así el deterioro de otras áreas. En zonas húmedas como el trópico, el cuidado de la madera debe ser permanente, de esta forma se logra evitar el ingreso de plagas en las estructuras de madera.

Puede contactarnos a nuestro centro de servicio mediante el correo electrónico: [email protected] o mediante la central telefónica: 4010-0107 / 2253-9090 / 2260-8133 / 87015017, 88003777, 7161-8348 (English Spoken), nuestro personal le atenderá y cotizará el servicio requerido.

Pautas para contratar un servicio de fumigación o control de plagas.

Antes de contratar una fumigadora pregunte, pregunte y luego pregunte….

 

Es importante saber que compramos, sobretodo si está en juego la salud de nuestra familia o nuestros empleados, clientes de la empresa, etc.  Al comprar un servicio de fumigación o control de plagas pregunte al asesor de servicio sobre los permisos del Ministerio de Salud de la empresa que nos ofrece el servicio, sobre la capacitación de los técnicos, sobre los seguros, registros del Ministerio de Salud de la República de Costa Rica de los productos utilizados, también sobre las hojas de seguridad de los productos para fumigar y las características de los equipos profesionales para el proceso de fumigación.

Si le responden todas estas interrogantes de forma satisfactoria usted está en buen camino para tomar la decisión de con qué empresa va a realizar el trabajo de control de plagas.

Pida que le envíen la información, preferiblemente antes de contratar el servicio para que usted pueda verificarla si es necesario.

¿Porqué contratar una Fumigadora Certificada?

Las empresas fumigadoras pueden ser desde artesanales hasta profesionales, pasando por diferentes categorías de su servicio, respaldo profesional o ausencia de ello, así como la calidad de los productos y equipos utilizados pueden variar significativamente.

Algunas personas descubren que se pueden solicitar estos documentos de respaldo para poder cuidar su salud, su familia y la de su negocio (colaboradores y clientes) y que les ofrece una gran diferencia en cuanto a la seguridad del trabajo que se realizará en sus instalaciones.

Fumigadora Costa Rica Premium  ofrece  control de plagas para empresas con resultados garantizados.   Establecemos una relación ganar-ganar, para que juntos podamos evitar el deterioro de materias primas, de sus  procesos y lo más importante proteger a sus colaboradores y colaboradoras  de insectos y roedores transmisores de enfermedades.

Al finalizar el tratamiento necesario en su empresa, emitiremos un certificado de fumigación válido ante el Ministerio de Salud, en el que se detallan los productos aplicados sus dosis  y la metodología utilizada. Contamos con un Ingeniero Químico regente, la asesoría de un  ingeniero agrónomo especializado en el control de plagas; además estamos inscritos como PYME  y en el Colegio de Ingenieros Químicos y profesionales afines, contamos con pólizas de responsabilidad civil, por lo que le aseguramos que todos los derechos laborales directos indirectos generados por la prestación del servicio son bajo nuestra responsabilidad. Le invitamos a que consulte por nuestro sistema de crédito  especial para empresas. Solicite su presupuesto sin compromiso! 2771-8800 | 2260-8133 | Whatsapp 7161-8348.

Conózcanos más:  puede ver nuestro video de la fumigadora en Youtube en el link

Tengo problemas de roedores¿Cómo los elimino?

Ninguna plaga puede ser eliminada al 100%, pero pueden ser disminuidos en grandes proporciones por los métodos adecuados. En el caso de los roedores, debe identificarse si tiene infestación de ratones o ratas, ya que ambas se comportan distinto en cuanto a su anidación y hábitos de consumo.
El método más utilizado es a través de la colocación de cebos con atrayentes para que puedan ser ingeridos por los roedores y posteriormente mueran por derrames de sangre internos. Lo importante es estudiar bien sus posibles anidaciones, rutas de evacuación, pasos de familia, entre otros.


Nuestra empresa cuenta con el servicio de préstamo de trampas, con las aplicaciones de distintos dispositivos como trampas eléctricas, trampas industriales de gel,
Desnucadores, trampa tipo laberinto para ratón pequeño, trampa tipo Ket Sal  para ratón pequeño , trampa tipo Jabajak para rata grande  y muchas más.

Este servicio incluye el seguimiento por ocho días, para la limpieza de trampas y colocación de cebos contra ratas.  Todas las trampas son instaladas en condición de préstamo por nuestra empresas.

Si desea comprar las trampas, de forma adicional, para dejarlas permanentemente en el negocio y no ser retiradas al octavo día, (o en caso de extravío de alguna trampa) se debe cubrir el costo que especifique el contrato.

¿Qué aspectos tener en cuenta contratar una empresa de fumigación?

Dentro de los principales puntos que deben de considerar para contratar una empresa profesional de control de plagas están:

1.       Que esté establecida

2.      Que tenga Representantes Técnicos que la asesoren

3.      Que el personal esté uniformado

4.      Que maneje productos de uso urbano (Domisanitarios)

5.      Que tenga experiencia

6.      Que brinden una garantía

Fumigadora Costa Rica tiene asesoría de un Ingeniero Químico incorporado al Colegio Profesional y un Ingeniero Agrónomo certificado con amplia experiencia en formulaciones para uso doméstico y comercial. Y cumple con las normas técnicas necesarias para brindar un servicio de calidad y eficiencia con amplia trayectoria.

¿Cuál es la diferencia entre contratar una empresa especializada en Fumigaciones y hacerlo yo mismo?

Por lo general las personas consideran que es mucho más económico comprar el producto para fumigar y aplicarlo ellos mismos, que llamar a una empresa especializada en control de plagas. Es verdad, al principio usted notará un ahorro considerable, pero le informaremos lo siguiente:
• No todos los productos que venden en locales comerciales son buenos controladores de insectos. De acuerdo a cada composición química del producto, se puede utilizar o no en ciertas zonas de su residencia.

Los productos o ingredientes activos requieren una rotación porque los insectos desarrollan inmunidad a las sustancias, de forma análoga como sucede con los antibióticos.


• Un profesional está capacitado para conocer sobre los hábitos y costumbres de la plaga, y la dosis adecuada del producto necesario para su control efectivo.
Fumigadora  Costa Rica
invierte tiempo y dinero en especializar a sus técnicos, además de utilizar los mejores productos del mercado para lograr efectividad y creencia entre sus clientes.

¿Cuáles serían algunas recomendaciones para evitar las plagas?

La tendencia en el control de plagas va en disminuir cada vez más los métodos químicos y realizar más métodos físicos, es decir modificar el hábitat de la plaga para que esta no puede reproducirse, en resumen: debemos evitar que en nuestra casa encuentren: comida, refugio y agua. Principales recomendaciones: Sellar grietas y huecos en paredes, pisos, contar con mallas mosquiteras en ventanas y puertas, colocar guardapolvos en las puertas de acceso a la casa y sobre todo un adecuado manejo de nuestra basura.

En toda fumigación, nuestro equipo técnico le hará sugerencias en este sentido, para prevenir reinfecciones.

¿Cómo puede afectar en mi hogar o negocio la presencia de bichos o termitas?

Las plagas pueden ocasionar severos daños a la estructura de nuestras casas y en al caso de nuestros negocios no solo afectan la estructura, sino que causan una mala imagen con nuestros clientes. Las termitas se comen la madera y todo aquel material que contenga celulosa mientras que las cucarachas y otros insectos infectan alimentos y las partes de su hogar o negocio donde estos se pasean y los roedores pueden roer cables hasta llegar a ocasionar incendios.

¿Los insecticidas comerciales en aerosol qué tan efectivos son?

En ocasiones los insecticidas comerciales y los remedios caseros más comunes solo matan al contacto y pueden resultar eficaces. Sin embargo, para ciertas plagas como hormigas y cucaracha alemana los insecticidas de contacto no son efectivos y se deben considerar otras alternativas. Otra desventaja es que la mayoría de estos tienen un olor muy fuerte, lo que los hace muy repelentes y esto ocasiona que la plaga se esconda y no salga hasta que pase el olor y efecto. Y lo peor del caso es que estas llegan a crear anticuerpos logrando hacerse inmunes a estos productos.

¿En qué temporada es más conveniente realizar el servicio de fumigación y por qué?

No importa la temporada, ya que todo el año estamos expuestos a diferentes plagas (por ejemplo roedores en invierno, alacranes en verano, ciempiés en época de lluvias, algunas especies de cucaracha como otro tipo de insectos todo el año, etc.). Un servicio esporádico puede solucionar un problema puntual de plagas, pero para poder evitar una reincidencia es importante considerar un servicio preventivo. Dentro de las recomendaciones está el fumigar cada cambio de temporada.  En cuanto a nuestro servicio preventivo usted obtiene ventajas adicionales en cuanto a tarifas y regalías.

¿Es necesario dar más de una aplicación para controlar plagas?

Esto dependerá del tipo de plaga, grado de infestación, ciclos de reproducción y de los hábitos de limpieza y desinfección que se tenga, comuníquese con nosotros para una asesoría mejor.

Ejemplo: con las pulgas, generalmente se requieren dos o tres fumigaciones. Dependiendo del área donde se encuentren, los productos que se pueden aplicar y el tipo de condiciones del ambiente.

Por la noche encuentro insectos en la cocina: ¿Qué puedo hacer?

Cuando usted puede ver cucarachas u otros insectos en su cocina, esto puede ser un indicador (en un 90%) de que su residencia tiene una alta infestación de plagas.
Estos insectos se anidan dentro de los gabinetes de cocina, detrás de la cocina, detrás de la nevera, en donde encuentran restos de comida y humedad, tienen hábitos nocturnos.
NOTA: Las soluciones caseras nunca terminan con el problema y a veces pueden perjudicar su salud y su bolsillo.